domingo, 19 de octubre de 2025

Algazara

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
El Algazara de Bodega Luisyana es un vino de la D. O. Sierras de Málaga, materialización del sueño de Scott Myers, un proyecto que rinde homenaje a la altitud, el microclima y el terruño franco-arcilloso de la Finca Luisyana. Este monovarietal de Syrah, nacido a 750 metros sobre el nivel del mar, captura la esencia de los contrastes térmicos que definen la calidad de los vinos rondeños: días cálidos y noches frescas que favorecen una maduración lenta y una concentración fenólica excepcional. En la copa, Algazara se presenta con un color rojo cereza intenso y limpio, invitando a un viaje olfativo que arranca con notas de fruta negra madura—moras y ciruelas—, típicas de la Syrah, que pronto se entrelazan con elegantes especias dulces. Hay un fondo de cacao y sutiles toques tostados, testimonio de su crianza previsiblemente en barricas de roble francés, pero sin que la madera opaque la vitalidad de la fruta. Es un vino que, desde el primer momento, promete equilibrio y profundidad, expresión de la personalidad del viñedo en cada añada, elaborado además sin sulfitos añadidos, buscando una expresión lo más pura posible del terroir.

Al llevarlo al paladar, Algazara confirma su promesa con una entrada suave pero con cuerpo, sin ser pesado. Se percibe una estructura tánica pulida y amable que envuelve la boca, dejando una sensación de sedosidad que se agradece. La acidez está perfectamente integrada, aportando frescura y alargando el final, lo cual es crucial para su versatilidad gastronómica. No es un tinto de potencia desmedida, sino de elegancia contenida, donde el recuerdo a la pimienta negra y un toque terroso emerge en el postgusto, invitando a un segundo sorbo. Este vino se desliga de los tintos Syrah más opulentos y pesados, ofreciendo una versión más sutil y gastronómica, que lo hace ideal para acompañar desde entrantes elaborados y tablas de quesos curados, hasta platos de caza menor o carnes a la parrilla. Algazara es, en esencia, una alegría[1] para el paladar, una muestra de cómo la viticultura de altura en la Serranía de Ronda está alcanzando cotas de refinamiento notables. Es una excelente elección para quienes buscan un tinto andaluz con identidad propia y potencial de maridaje. Lo puedes adquirir en la tienda del Museo del Vino Málaga.
__________
[1] Haciendo honor a su nombre.