viernes, 1 de agosto de 2025

Gadea Rosado

Fuente de la imagen: mvc archivo propio
El Gadea Rosado Syrah 2021 es un vino rosado de la Denominación de Origen Sierras de Málaga, elaborado por Bodegas Carpe Diem, que se produce exclusivamente a partir de la variedad Syrah. Su proceso de elaboración inicia con un despalillado y estrujado cuidadoso de la uva, seguido de una maceración a baja temperatura (8-10ºC) durante 12 horas para la extracción de color y aromas. Posteriormente, el mosto se prensa en frío y se decanta de manera estática para lograr un mosto limpio. La fermentación se realiza también a baja temperatura, un proceso que se extiende por aproximadamente 15 días. Una vez obtenido el vino, se somete a una crianza bajo lías durante varias semanas, lo que contribuye a un vino fresco e intenso en sensaciones. En la fase de cata visual, el Gadea Rosado se distingue por un suave color rosa fresa, que cautiva inmediatamente la vista, acompañado de matices violáceos que son indicativos de su juventud y frescura. Su aspecto limpio y brillante es un reflejo de la calidad y el esmero en su elaboración. En nariz, este vino ofrece una intensidad aromática media, destacando por su claridad . Los aromas evocan una explosión de frutos rojos dulces, donde la frambuesa y la grosella son protagonistas, complementadas por un sutil toque de aromas silvestres que aportan frescura y complejidad al conjunto. Es un vino  afrutado, cuya expresión resulta agradable.

En boca, exhibe equilibrio y redondez, con una estructura balanceada que proporciona una experiencia suave. Cada sorbo confirma su carácter afrutado y fresco, dejando una sensación agradable. La acidez está en su punto justo, lo que realza su frescura. Este vino es un ejemplo de armonía para una experiencia sensorial  desde el primer contacto visual hasta el último sorbo. Su perfil lo convierte en una elección versátil y elegante para el maridaje, capaz de realzar los sabores de una amplia variedad de platos. Su frescura y carácter afrutado lo hacen compatible con pescados como el salmón, la dorada o el atún, ya sean a la plancha, al horno, o en preparaciones más elaboradas como ceviches o carpaccios, donde su frescura y sutil acidez equilibran las texturas y aportan ligereza. También es un excelente acompañante para mariscos, desde gambas y langostinos a la parrilla hasta almejas al vapor o una mariscada completa, ya que sus notas de frutos rojos complementan la delicadeza de los sabores marinos. Con arroces, se adapta perfectamente a paellas de mariscos, arroces melosos o risottos, equilibrando la intensidad de estos platos, y es ideal con arroces más ligeros como el arroz con verduras o ensaladas de arroz frío. Su versatilidad lo hace también perfecto como aperitivo, combinado con tapas ligeras como quesos suaves, tostadas de salmón ahumado o brochetas de frutas frescas.